Fundamentos

 

Fundamentos del básquetbol

basquetbol baloncesto pase
Un jugador puede hacer un pase para entregar el balón a un compañero.

El básquetbol tiene tres fundamentos elementales:

  • El bote o drible

Todo el tiempo que un jugador tenga el balón deberá botarlo contra el suelo. Este movimiento se realiza con una sola mano y de manera controlada, para que el jugador pueda, al mismo tiempo, caminar o correr. El bote no puede hacerse con ambas manos, ni puede el jugador avanzar sin hacerlo. Cuando el jugador se detiene deberá obligatoriamente hacer un pase o tendrá dos pasos para intentar un tiro al aro.


  • Los pases

Se llama pase a la acción de entregar el balón a un compañero, de modo efectivo y preciso, a través de una variedad de movimientos. Los contrincantes pueden intentar interrumpir un pase y adueñarse del balón. Los principales pases en básquetbol son: el pase de pecho, el pase de espalda, el pase picado (botando una vez contra el suelo), el pase por encima de la cabeza y el alley-oop (tirar cerca de la canasta para que un compañero la emboque).

  • Los tiros

Un tiro consiste en arrojar el balón al aro, lo que supone una anotación. Los tiros pueden ser:

    • Tiro en suspensión. Consiste en lanzar el balón a la canasta tras elevarse en el aire.
    • Tiro en estático. Consiste en lanzar el balón hacia el aro estando de pie.
    • Tiro libre. Consiste en tirar el balón desde la línea de tiro libre luego de una falta y sin saltar.
    • Tiro de bandeja. Consiste en lanzar el balón al aro en carrera, dando como máximo dos pasos sin botar la pelota contra el suelo.
    • Tiro de mate. Consiste en dar un salto y meter el balón en el aro tocando o colgándose del aro.
    • Tiro de gancho. Consiste en un tiro contra el aro, ya sea con ambas manos o con una sola haciendo con ella de gancho en el aire.
    • Los mejores tiros de este deporte aquí mismo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción al basquetbool

La reyna del automovilismo